A-01:
Bitácora del Peregrino (L. Albarran)
A través de esta platica veremos nuestro peregrinar como luces para otros a través de una serie de herramientas sencillas que nos permiten a todos asumirnos como portadores de esperanza.
A-02:
¿Que tan Necesario es la Capacitación Cristiana de los Padres de Familia? (A. Arroyo Jr.)
El ser padres de familia siempre ha sido un reto, no hay un manual al respecto, pero incluido en este reto, la formación en la fe de los padres de familia es un reto y además un pilar importante para que la fe sea transmitida adecuadamente a los hijos. ¿Cuántas veces los hijos nos hacen preguntas sobre nuestra fe, y no sabemos la respuesta? platiquemos sobre las posibles opciones que pudiéramos usar para capacitarnos y estar preparados para esta clase de preguntas.
A-03:
Espiritualidad del Servicio (C. Aviles)
En este taller dejaremos en claro la importancia de la espiritualidad en la vida del Cristiano. El trabajo apostolico debe tener como ideal y motivacion el deseo de servir al projimo.
A-04:
Orantes y Peregrinos de la Esperanza: Un Jubileo para Todos (Y. Barajas)
El taller pretende profundizar en la riqueza del Año Jubilar 2025, reflexionando sobre la llamada a renovar nuestra fe desde una actitud orante y peregrina, caminando en
esperanza. Frente a los retos de tiempos difíciles que amenazan con desanimarnos, nos aferramos a la firmeza de nuestra fe: "Ánimo, yo he vencido el mundo" (Juan 16:33) y "La esperanza no defrauda" (Romanos 5:5). Esta es una oportunidad para caminar juntos en oración y en la esperanza que viene directamente de Dios, que nos hace comunidad inclusiva y solidaria, con una fe activa que nos transforma y nos impulsa a compartir el amor de Dios, único capaz de cambiar el corazón humano y, por tanto, el tejido social.
A-05:
Actividades Adaptativas: Esperanza en la Santísima Trinidad (A. Barraza)
¡Ven y aprende practicando! Exploraremos las diferentes formas para mejor involucrar a nuestros niños y jóvenes con disCapacidades en su sendero de fe. Juntos aprenderemos como hablar sobre la esperanza en la Santísima Trinidad a través de manualidades prácticas y adaptativas para tu programa, sesión, clase y hogar. Llévate a casa tus propias manualidades después de este taller práctico.
A-06:
Jubileo 2025 y Respeto a la Vida (Rev. A. Brown)
¡Vida a todo lo que da! La promesa de Jesús a sus seguidores suena en verdad en este nuestro Año Jubilar, como los regalos de liberación y dignidad restaurada nos ayudan a descubrir nuestra verdadera identidad en Dios. Mientras que nuestra cultura se vuelve incrementalmente pesimista y hostil hacia la vida, nosotros debemos vivir como luceros en nuestras parroquias y el mundo, despertando la esperanza y un nuevo compromiso para ayudar nuestros hermanos y hermanas.
A-07:
Temperamento y Enojo (G. Cantero)
En este taller se hablara de como el temperamento es parte de nuestra personalidad y como conlleva al enojo. El por qué nos enojamos. Presentara técnicas para manejar nos a nosotros mismos y como ayudar a calmar a alguien que esta enojado.
A-08:
¿Como se cuida quien cuida de otros? (P. Davila)
¿Escuchas el dolor de los demas? ¿Cuidas de un familiar enfermo? ¿Has vivido la experiencia de una perdida pero eres el apoyo de todos? ¡Este taller es para ti! Aqui aprenderas tecnicas de autocuidado con fundamento Biblico para que este Don de caridad que Dios te regalo no se convierta en un peso en tu vida y vivas plenamente tu Don.
A-09:
Preparación de los Proclamadores de la Palabra (R. De la Garma)
Este taller proveera una preparación general en la apariencia y los gestos litúrgicos de los lectores. Tocara preparación técnica en la respiración, dicción y proyección de voz de los lectores e incluira herramientas espirituales que sirvan de soporte a los ministros para transformarlos de simples lectores en verdaderos proclamadores de la Palabra.
A-10:
Oración - Un impulso del Corazón (Fr. R. Derivera)
Citando a Santa Teresita, el catecismo dice: «La oración es un impulso del corazón». ¿Cómo podemos ayudar a nuestros estudiantes y jóvenes a abrir su corazón a Dios y a entablar una conversación significativa con él? Hablaremos sobre las mejores prácticas y estrategias de oración para sus aulas, charlas, liturgias y retiros.
A-11:
Conviritendonos en "Promotores" de Vocaciones (Fr. M. Hurtado)
¿Qué puedo hacer para promover vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa donde el Señor me ha puesto? Muchos de nosotros rezamos por las vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa, pero se siente como que podemos hacer más. Lo invitamos a explorar maneras de como convertirse en “Promotores de las Vocaciones”.
A-12:
El sistema educativo de Don Bosco para jóvenes (JC. Montenegro)
En esta conferencia exploraremos quién fue Don Bosco. Conocerás su visión y el sistema educativo que diseñó, basado en la razón, la religión y el cariño. Profundizaremos en los pasos esenciales que constituyen su método: catequesis, experiencia, propuesta y respuesta. No se trata solo de teoría, sino de una invitación a descubrir cómo este enfoque sigue siendo una herramienta poderosa para la educación y formación de las nuevas generaciones.
A-13:
Sacramentos… La importancia de la Intención! (D. Perez)
El Papa Francisco ha dicho que el Sacramento de Confirmación se ha vuelto el “sacramento de despedida”. Sin la propia disposición de fe, el Sacramento de la Confirmación esta “en peligro de quedarse en un rito vacío”. Con la propia disposición
de fe, sin embargo, el sacramento da frutos que anhelamos ver en nuestras parroquias y el mundo. En esta sesión, hablaremos de nuevas maneras de acompañar a nuestros jóvenes para que estén “listos” para recibir el Sacramento.
Bitácora del Peregrino (L. Albarran)
A través de esta platica veremos nuestro peregrinar como luces para otros a través de una serie de herramientas sencillas que nos permiten a todos asumirnos como portadores de esperanza.
A-02:
¿Que tan Necesario es la Capacitación Cristiana de los Padres de Familia? (A. Arroyo Jr.)
El ser padres de familia siempre ha sido un reto, no hay un manual al respecto, pero incluido en este reto, la formación en la fe de los padres de familia es un reto y además un pilar importante para que la fe sea transmitida adecuadamente a los hijos. ¿Cuántas veces los hijos nos hacen preguntas sobre nuestra fe, y no sabemos la respuesta? platiquemos sobre las posibles opciones que pudiéramos usar para capacitarnos y estar preparados para esta clase de preguntas.
A-03:
Espiritualidad del Servicio (C. Aviles)
En este taller dejaremos en claro la importancia de la espiritualidad en la vida del Cristiano. El trabajo apostolico debe tener como ideal y motivacion el deseo de servir al projimo.
A-04:
Orantes y Peregrinos de la Esperanza: Un Jubileo para Todos (Y. Barajas)
El taller pretende profundizar en la riqueza del Año Jubilar 2025, reflexionando sobre la llamada a renovar nuestra fe desde una actitud orante y peregrina, caminando en
esperanza. Frente a los retos de tiempos difíciles que amenazan con desanimarnos, nos aferramos a la firmeza de nuestra fe: "Ánimo, yo he vencido el mundo" (Juan 16:33) y "La esperanza no defrauda" (Romanos 5:5). Esta es una oportunidad para caminar juntos en oración y en la esperanza que viene directamente de Dios, que nos hace comunidad inclusiva y solidaria, con una fe activa que nos transforma y nos impulsa a compartir el amor de Dios, único capaz de cambiar el corazón humano y, por tanto, el tejido social.
A-05:
Actividades Adaptativas: Esperanza en la Santísima Trinidad (A. Barraza)
¡Ven y aprende practicando! Exploraremos las diferentes formas para mejor involucrar a nuestros niños y jóvenes con disCapacidades en su sendero de fe. Juntos aprenderemos como hablar sobre la esperanza en la Santísima Trinidad a través de manualidades prácticas y adaptativas para tu programa, sesión, clase y hogar. Llévate a casa tus propias manualidades después de este taller práctico.
A-06:
Jubileo 2025 y Respeto a la Vida (Rev. A. Brown)
¡Vida a todo lo que da! La promesa de Jesús a sus seguidores suena en verdad en este nuestro Año Jubilar, como los regalos de liberación y dignidad restaurada nos ayudan a descubrir nuestra verdadera identidad en Dios. Mientras que nuestra cultura se vuelve incrementalmente pesimista y hostil hacia la vida, nosotros debemos vivir como luceros en nuestras parroquias y el mundo, despertando la esperanza y un nuevo compromiso para ayudar nuestros hermanos y hermanas.
A-07:
Temperamento y Enojo (G. Cantero)
En este taller se hablara de como el temperamento es parte de nuestra personalidad y como conlleva al enojo. El por qué nos enojamos. Presentara técnicas para manejar nos a nosotros mismos y como ayudar a calmar a alguien que esta enojado.
A-08:
¿Como se cuida quien cuida de otros? (P. Davila)
¿Escuchas el dolor de los demas? ¿Cuidas de un familiar enfermo? ¿Has vivido la experiencia de una perdida pero eres el apoyo de todos? ¡Este taller es para ti! Aqui aprenderas tecnicas de autocuidado con fundamento Biblico para que este Don de caridad que Dios te regalo no se convierta en un peso en tu vida y vivas plenamente tu Don.
A-09:
Preparación de los Proclamadores de la Palabra (R. De la Garma)
Este taller proveera una preparación general en la apariencia y los gestos litúrgicos de los lectores. Tocara preparación técnica en la respiración, dicción y proyección de voz de los lectores e incluira herramientas espirituales que sirvan de soporte a los ministros para transformarlos de simples lectores en verdaderos proclamadores de la Palabra.
A-10:
Oración - Un impulso del Corazón (Fr. R. Derivera)
Citando a Santa Teresita, el catecismo dice: «La oración es un impulso del corazón». ¿Cómo podemos ayudar a nuestros estudiantes y jóvenes a abrir su corazón a Dios y a entablar una conversación significativa con él? Hablaremos sobre las mejores prácticas y estrategias de oración para sus aulas, charlas, liturgias y retiros.
A-11:
Conviritendonos en "Promotores" de Vocaciones (Fr. M. Hurtado)
¿Qué puedo hacer para promover vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa donde el Señor me ha puesto? Muchos de nosotros rezamos por las vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa, pero se siente como que podemos hacer más. Lo invitamos a explorar maneras de como convertirse en “Promotores de las Vocaciones”.
A-12:
El sistema educativo de Don Bosco para jóvenes (JC. Montenegro)
En esta conferencia exploraremos quién fue Don Bosco. Conocerás su visión y el sistema educativo que diseñó, basado en la razón, la religión y el cariño. Profundizaremos en los pasos esenciales que constituyen su método: catequesis, experiencia, propuesta y respuesta. No se trata solo de teoría, sino de una invitación a descubrir cómo este enfoque sigue siendo una herramienta poderosa para la educación y formación de las nuevas generaciones.
A-13:
Sacramentos… La importancia de la Intención! (D. Perez)
El Papa Francisco ha dicho que el Sacramento de Confirmación se ha vuelto el “sacramento de despedida”. Sin la propia disposición de fe, el Sacramento de la Confirmación esta “en peligro de quedarse en un rito vacío”. Con la propia disposición
de fe, sin embargo, el sacramento da frutos que anhelamos ver en nuestras parroquias y el mundo. En esta sesión, hablaremos de nuevas maneras de acompañar a nuestros jóvenes para que estén “listos” para recibir el Sacramento.