Sesión A | 10:30 AM - 11:30 AM
A-01
¡El Catequista enamorado y testigo de Jesús, reaviva la Iglesia!
Yolanda Barajas
En este taller partiremos de la Palabra de Dios para enriquecer y revitalizar la espiritualidad del Catequista. Veremos donde nace el entusiasmo, del “fuego” del Espíritu para Evangelizar, sembrar, acompañar el crecimiento de la fe en niños, jóvenes y adultos. Redescubrir el dinamismo capaz de revitalizar la Iglesia.
Sobre el Presentador:
Yolanda Barajas es misionera Consagrada de la Fraternidad Verbum Dei desde hace 42 años. Ha trabajado como misionera en distintas partes del mundo. Así mismo realizo sus estudios académicos de Teología Dogmática, Misiononologia, Espiritualidad, Medios de Comunicación en distintas Universidades Pontificias del mundo. Actualmente trabaja en el Movimiento de Evangelización misionera de la Familia Verbum Dei en distintas Parroquias; Dando formación, retiros, Ejercicios Espirituales, cursos de biblia y espiritualidad. Colabora en la programación de la Radio Santísimo Sacramento y en la Universidad de Notre Dame.
¡El Catequista enamorado y testigo de Jesús, reaviva la Iglesia!
Yolanda Barajas
En este taller partiremos de la Palabra de Dios para enriquecer y revitalizar la espiritualidad del Catequista. Veremos donde nace el entusiasmo, del “fuego” del Espíritu para Evangelizar, sembrar, acompañar el crecimiento de la fe en niños, jóvenes y adultos. Redescubrir el dinamismo capaz de revitalizar la Iglesia.
Sobre el Presentador:
Yolanda Barajas es misionera Consagrada de la Fraternidad Verbum Dei desde hace 42 años. Ha trabajado como misionera en distintas partes del mundo. Así mismo realizo sus estudios académicos de Teología Dogmática, Misiononologia, Espiritualidad, Medios de Comunicación en distintas Universidades Pontificias del mundo. Actualmente trabaja en el Movimiento de Evangelización misionera de la Familia Verbum Dei en distintas Parroquias; Dando formación, retiros, Ejercicios Espirituales, cursos de biblia y espiritualidad. Colabora en la programación de la Radio Santísimo Sacramento y en la Universidad de Notre Dame.
A-02
"¡Cómo las comunidades de fe pueden marcar la diferencia!
Herman Barahona
Laudato Si-Cuidar nuestra casa común es un llamado a la edificación del ministerio. En Sacramento, los problemas de justicia ambiental dañan la vida y el trabajo de algunas de las familias más pobres. Conozca cómo los residentes de California pueden participar en la creación de conciencia para construir vecindarios más saludables y realmente poner en práctica la Doctrina Social Católica. "
Sobre el Presentador:
Herman es el fundador y principal organizador comunitario de la Coalición de Justicia Ambiental de Sacramento. Un esfuerzo dedicado a crear conciencia sobre el impacto de la degradación ambiental en las comunidades de bajos ingresos. Se inspira en la encíclica papal Laudato Si y su llamado a la acción para que el mundo se comprometa y busque soluciones para proteger nuestra casa común.
"¡Cómo las comunidades de fe pueden marcar la diferencia!
Herman Barahona
Laudato Si-Cuidar nuestra casa común es un llamado a la edificación del ministerio. En Sacramento, los problemas de justicia ambiental dañan la vida y el trabajo de algunas de las familias más pobres. Conozca cómo los residentes de California pueden participar en la creación de conciencia para construir vecindarios más saludables y realmente poner en práctica la Doctrina Social Católica. "
Sobre el Presentador:
Herman es el fundador y principal organizador comunitario de la Coalición de Justicia Ambiental de Sacramento. Un esfuerzo dedicado a crear conciencia sobre el impacto de la degradación ambiental en las comunidades de bajos ingresos. Se inspira en la encíclica papal Laudato Si y su llamado a la acción para que el mundo se comprometa y busque soluciones para proteger nuestra casa común.
A-03
¿Que dice la Iglesia sobre el divorcio y la vida sacramental?
Karla Felix-Rivera
Todos conocemos a alguien que ha vivido un divorcio. Existe confusión sobre su estado sacramental y estado matrimonial en la Iglesia. Te invitamos a aprender sobre la nulidad matrimonial: que es, quien puede pedirla, y como se inicia el proceso. Con este taller, podrás orientar a los padres de familia de tu Programa catequético, escuela, y parroquia.
Sobre el Presentador: Karla Felix-Rivera, JCL, es canonista y Juez en el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Sacramento. Ha sido profesora en el Programa del Diaconado Permanente Diócesis de Sacramento y la Universidad de Santa Clara (GPPM). Frecuentemente, ofrece talleres y retiros espirituales en diversas parroquias y diócesis.
¿Que dice la Iglesia sobre el divorcio y la vida sacramental?
Karla Felix-Rivera
Todos conocemos a alguien que ha vivido un divorcio. Existe confusión sobre su estado sacramental y estado matrimonial en la Iglesia. Te invitamos a aprender sobre la nulidad matrimonial: que es, quien puede pedirla, y como se inicia el proceso. Con este taller, podrás orientar a los padres de familia de tu Programa catequético, escuela, y parroquia.
Sobre el Presentador: Karla Felix-Rivera, JCL, es canonista y Juez en el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Sacramento. Ha sido profesora en el Programa del Diaconado Permanente Diócesis de Sacramento y la Universidad de Santa Clara (GPPM). Frecuentemente, ofrece talleres y retiros espirituales en diversas parroquias y diócesis.
A-04
Las Quinceañeras en el Siglo XXI
Rev. Francisco Hernandez
La persona que está como líder en la Iglesia también necesita alimentar su espiritualidad y alguien que le acompañe para poder servir al pueblo de Dios.
Sobre el Presentador: Soy el párroco de St. John the Baptist desde julio pasado. He sido ordenado sacerdote por casi 21 años y trabajé en esta Diócesis todo ese tiempo.
Las Quinceañeras en el Siglo XXI
Rev. Francisco Hernandez
La persona que está como líder en la Iglesia también necesita alimentar su espiritualidad y alguien que le acompañe para poder servir al pueblo de Dios.
Sobre el Presentador: Soy el párroco de St. John the Baptist desde julio pasado. He sido ordenado sacerdote por casi 21 años y trabajé en esta Diócesis todo ese tiempo.
A-05
La importancia de la formacion en la fe para las familias
Dr. Jose Antonio Medina
En este taller revisaremos el Nuevo Directorio para la Catequesis publicado en el 2020 donde se nos indica la importancia de la formacion en la fe para los adultos y para las familias. al final del taller los participantes tendrán los criterios y las herramientas para implementar estas iniciativas en sus parroquias y entre sus vecinos.
Sobre el Presentador: Dr. Medina obtuvo sus grados académicos en la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Ha sido profesor de México, España y en la mayor parte de los institutos de formación en las diócesis de California y Nevada.Ha enseñado en Mount St. Mary´s College, en Loyola Marymount University. St. Thomas University Houston, Ha escrito libros de formación teológica y de educación en la fe.
La importancia de la formacion en la fe para las familias
Dr. Jose Antonio Medina
En este taller revisaremos el Nuevo Directorio para la Catequesis publicado en el 2020 donde se nos indica la importancia de la formacion en la fe para los adultos y para las familias. al final del taller los participantes tendrán los criterios y las herramientas para implementar estas iniciativas en sus parroquias y entre sus vecinos.
Sobre el Presentador: Dr. Medina obtuvo sus grados académicos en la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Ha sido profesor de México, España y en la mayor parte de los institutos de formación en las diócesis de California y Nevada.Ha enseñado en Mount St. Mary´s College, en Loyola Marymount University. St. Thomas University Houston, Ha escrito libros de formación teológica y de educación en la fe.
A-06
Viviendo la virtud, en una cultura sexualizada?
Ed Hopfner
Nuestros hijos están creciendo en un tiempo muy difícil. El significado verdadero del amor, la sexualidad y la dignidad del cuerpo humano muchas veces están ocultos en una cultura de 'sexting' y 'hooking up.' Los requisitos fundamentales para intimidad sexual - el respecto y compromiso - han sido reemplazados por una norma mínima de 'consentimiento.' Demasiados jóvenes encuentran dificultad conociendo su propia dignidad, auto-estima y aun su identidad.
¿Cómo podemos mostrar a nuestros hijos que las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la sexualidad ofrecen una afirmación de la vida y el amor, y no solamente 'más reglas'? Ven a este taller para una presentación claro de la Teología
Sobre el Presentador: Ed Hopfner es el director para la oficina de Matrimonio y Vida Familiar, para la arquidiócesis de San Francisco. Un conferencista muy popular, ha ofrecido presentaciones en todo Norte América, particularmente sobre la tópica de la Teología del Cuerpo. Ed ha sacado una maestría de teología de la Escuela Posgrado de los Dominicanos de Filosofía y Teología, y vive acerca de Berkeley.
Viviendo la virtud, en una cultura sexualizada?
Ed Hopfner
Nuestros hijos están creciendo en un tiempo muy difícil. El significado verdadero del amor, la sexualidad y la dignidad del cuerpo humano muchas veces están ocultos en una cultura de 'sexting' y 'hooking up.' Los requisitos fundamentales para intimidad sexual - el respecto y compromiso - han sido reemplazados por una norma mínima de 'consentimiento.' Demasiados jóvenes encuentran dificultad conociendo su propia dignidad, auto-estima y aun su identidad.
¿Cómo podemos mostrar a nuestros hijos que las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la sexualidad ofrecen una afirmación de la vida y el amor, y no solamente 'más reglas'? Ven a este taller para una presentación claro de la Teología
Sobre el Presentador: Ed Hopfner es el director para la oficina de Matrimonio y Vida Familiar, para la arquidiócesis de San Francisco. Un conferencista muy popular, ha ofrecido presentaciones en todo Norte América, particularmente sobre la tópica de la Teología del Cuerpo. Ed ha sacado una maestría de teología de la Escuela Posgrado de los Dominicanos de Filosofía y Teología, y vive acerca de Berkeley.
A-07
10 maneras en que un diácono puede apoyar el ministerio de jóvenes y jóvenes adultos
Diacono Gilberto Coss
1-¿Cómo puedo saber cuál es el plan de Dios?
2-Dar pasos de crecimiento espiritual
3-Aumentar mí fe en Dios
4-Hablar con Dios
5-Aprende a Tomar Decisiones Sabias y Prudentes
6-¿Cómo debe ser un noviazgo cristiano?
7-Sé un buen ejemplo para otros jóvenes
8-Aprender a equivocarse
9-El buen uso de mi tiempo
10-Perdonar y pedir perdón
Sobre el Presentador: Diacono Gilberto Coss ordenado Junio 30 2012,
en la dioceses de Sacramento CA, la parroquia de Saint Christerpher Galt CA, Asignado a la parroquia de Saint Rose Sacramento CA, el 2017, ministerios clase de padres de familia, platicas prebuatismales, catequesis, proceso del RICA adultos y jovenes,
10 maneras en que un diácono puede apoyar el ministerio de jóvenes y jóvenes adultos
Diacono Gilberto Coss
1-¿Cómo puedo saber cuál es el plan de Dios?
2-Dar pasos de crecimiento espiritual
3-Aumentar mí fe en Dios
4-Hablar con Dios
5-Aprende a Tomar Decisiones Sabias y Prudentes
6-¿Cómo debe ser un noviazgo cristiano?
7-Sé un buen ejemplo para otros jóvenes
8-Aprender a equivocarse
9-El buen uso de mi tiempo
10-Perdonar y pedir perdón
Sobre el Presentador: Diacono Gilberto Coss ordenado Junio 30 2012,
en la dioceses de Sacramento CA, la parroquia de Saint Christerpher Galt CA, Asignado a la parroquia de Saint Rose Sacramento CA, el 2017, ministerios clase de padres de familia, platicas prebuatismales, catequesis, proceso del RICA adultos y jovenes,
A-08
¿Quieres acercar las familias a Cristo?
Yolanda Toulet
Despues de esta crisis de salud que hemos vivido, donde fue necesario aislarnos de la sociedad y permanecer en familia, pudimos ver la necesidad de mantener nuestra fe viva. Como catequistas, ahora estamos listos para continuar esforzandonos a llegar a las familias mas de cerca utilizando mas los hechos y la experiencia de fe. De una manera mas atractiva y vivencial.
En este taller daremos ideas de como llevar a la familia y cada uno de sus miembros a un mayor conocimiento de su identidad como miembreo de cuerpo mistico de cristo, como parte viva de la Iglesia catolica.
Sobre el Presentador: Mi nombre es Yolanda Toulet, He sido catequista por 35 años y desde hace 20 años me desempeño como Directora de Formación de Fe en la Iglesia de Santa Julia en Diócesis de San José Ca. Toda mi educación escolar fue en un colegio católico, fue ahí que durante mi adolescencia me nació la inquietud y el deseo de compartir el amor de Dios y transmitir mi fe con los demás.
See attached document.
¿Quieres acercar las familias a Cristo?
Yolanda Toulet
Despues de esta crisis de salud que hemos vivido, donde fue necesario aislarnos de la sociedad y permanecer en familia, pudimos ver la necesidad de mantener nuestra fe viva. Como catequistas, ahora estamos listos para continuar esforzandonos a llegar a las familias mas de cerca utilizando mas los hechos y la experiencia de fe. De una manera mas atractiva y vivencial.
En este taller daremos ideas de como llevar a la familia y cada uno de sus miembros a un mayor conocimiento de su identidad como miembreo de cuerpo mistico de cristo, como parte viva de la Iglesia catolica.
Sobre el Presentador: Mi nombre es Yolanda Toulet, He sido catequista por 35 años y desde hace 20 años me desempeño como Directora de Formación de Fe en la Iglesia de Santa Julia en Diócesis de San José Ca. Toda mi educación escolar fue en un colegio católico, fue ahí que durante mi adolescencia me nació la inquietud y el deseo de compartir el amor de Dios y transmitir mi fe con los demás.
See attached document.
A-09
Educar sobre la sexualidad es un legado para siempre
Carmen María Cervantes, EdD
La sexualidad es obra de Dios y a nosotros nos toca vivirla con plenitud según nuestro estado de vida. Educar a los padres de familia, jóvenes, adolescentes y a toda persona es responsabilidad de quienes hemos sido llamados a evangelizar, catequizar y servir a la comunidad. En esta charla veremos los aspectos clave en el itinerario en educativo sobre la sexualidad, daremos pistas para llevarla a cabo en distintos contextos formativos y presentaremos dos libros diseñados justo con este propósito.
Sobre el Presentador:
Directora editorial, Instituto Fe y Vida
He dedicado mi vida a la formación en la fe, la capacitación de líderes, la pastoral juvenil y la publicación de recursos bíblicos y formativos para la comunidad hispana. Junto con un miembro del equipo del Instituto Fe y Vida, escribí los libros que pueden servirles de apoyo para educar sobre la sexualidad. El Obispo Jaime Soto ha sido un gran promotor de este esfuerzo y revisó el Manual que les presentaré. ¡Me dará mucho gusto estar con ustedes!
Educar sobre la sexualidad es un legado para siempre
Carmen María Cervantes, EdD
La sexualidad es obra de Dios y a nosotros nos toca vivirla con plenitud según nuestro estado de vida. Educar a los padres de familia, jóvenes, adolescentes y a toda persona es responsabilidad de quienes hemos sido llamados a evangelizar, catequizar y servir a la comunidad. En esta charla veremos los aspectos clave en el itinerario en educativo sobre la sexualidad, daremos pistas para llevarla a cabo en distintos contextos formativos y presentaremos dos libros diseñados justo con este propósito.
Sobre el Presentador:
Directora editorial, Instituto Fe y Vida
He dedicado mi vida a la formación en la fe, la capacitación de líderes, la pastoral juvenil y la publicación de recursos bíblicos y formativos para la comunidad hispana. Junto con un miembro del equipo del Instituto Fe y Vida, escribí los libros que pueden servirles de apoyo para educar sobre la sexualidad. El Obispo Jaime Soto ha sido un gran promotor de este esfuerzo y revisó el Manual que les presentaré. ¡Me dará mucho gusto estar con ustedes!
A-10
La Eucaristía para Niños y Jóvenes con disCapacidades
Ana Barraza
Comenzando con una oración adaptativa, este taller se enfoca en cómo preparar su programa y salón de clases donde los niños y jóvenes con disCapacidad participen de forma significativa de la Eucaristía. Aprenda sobre los valiosos recursos disponibles al preparar una misa con adaptaciones sensoriales. La oración con palabras clave en lengua de señas americana servirá como cierre.
Sobre el Presentador: Ana Barraza es oradora internacional bilingüe, maestra titulada en Educación Especial, evangelizadora digital y emprendedora católica. Ella es la coordinadora del comité diocesano para católicos con disCapacidades y forma parte del Loyola Press Speaker Corps. La señora Ana se ha dedicado a impartir capacitaciones sobre como catequezar y evangelizar a personas con disCapacidad. Catholicus.info es su propia contribución a la Catequesis Adaptativa.
La Eucaristía para Niños y Jóvenes con disCapacidades
Ana Barraza
Comenzando con una oración adaptativa, este taller se enfoca en cómo preparar su programa y salón de clases donde los niños y jóvenes con disCapacidad participen de forma significativa de la Eucaristía. Aprenda sobre los valiosos recursos disponibles al preparar una misa con adaptaciones sensoriales. La oración con palabras clave en lengua de señas americana servirá como cierre.
Sobre el Presentador: Ana Barraza es oradora internacional bilingüe, maestra titulada en Educación Especial, evangelizadora digital y emprendedora católica. Ella es la coordinadora del comité diocesano para católicos con disCapacidades y forma parte del Loyola Press Speaker Corps. La señora Ana se ha dedicado a impartir capacitaciones sobre como catequezar y evangelizar a personas con disCapacidad. Catholicus.info es su propia contribución a la Catequesis Adaptativa.
A-11
Rúbricas pasadas por alto de la Misa
Fr. Bong Rojas
Sobre el Presentador: El Padre Bong Rojas es el párroco de la Iglesia de Holy Spirit en Sacramento. Antes de esta asignación actual, enseñó en el seminario de St. Patrick durante un total de 14 años. El Padre Bong ha servido como párroco en varias parroquias en la Diócesis de Sacramento. Terminó filosofía en la Universidad de Santo Tomas, Manila; teología en St. Patrick's, Menlo Park y estudios de posgrado en teología en la Universidad Gregoriana de Roma.
Rúbricas pasadas por alto de la Misa
Fr. Bong Rojas
Sobre el Presentador: El Padre Bong Rojas es el párroco de la Iglesia de Holy Spirit en Sacramento. Antes de esta asignación actual, enseñó en el seminario de St. Patrick durante un total de 14 años. El Padre Bong ha servido como párroco en varias parroquias en la Diócesis de Sacramento. Terminó filosofía en la Universidad de Santo Tomas, Manila; teología en St. Patrick's, Menlo Park y estudios de posgrado en teología en la Universidad Gregoriana de Roma.
A-12
Preparación Bautismal
Rey & Ana Gonzalez
El Sacramento de Bautismo nos abre a la vida de gracia que Dios nos da. Se hablará sobre los tema que se necesita dar a los padres y padrinos, y la responsabilidad que tiene ellos. Vamos a hablar sobre prácticas recomendadas para aplicar en el programa de la parroquia.
Sobre el Presentador: Nosotros somos un matrimonio de 28 años casados, con tres hijos. Y hemos servido en nuestra diócesis de Oakland en diferentes ministerios. En la actualidad, coordinamos la preparación matrimonial diocesana en español con la Directora de Matrimonio y Vida Familiar. Damos talleres para preparadores y asesoría individual a parejas en necesidades. En nuestra parroquia San Ambrosio (St. Ambrose, Berkeley) colaboramos por más de 20 años en la liturgia, coordinación de eventos parroquiales y educación religiosa, de la cual ahora somos los directores de Confirmación. En el presente año, Ana recibió su certificado de Teología de la Universidad de Santa Clara en un enfoque Pastoral.
Preparación Bautismal
Rey & Ana Gonzalez
El Sacramento de Bautismo nos abre a la vida de gracia que Dios nos da. Se hablará sobre los tema que se necesita dar a los padres y padrinos, y la responsabilidad que tiene ellos. Vamos a hablar sobre prácticas recomendadas para aplicar en el programa de la parroquia.
Sobre el Presentador: Nosotros somos un matrimonio de 28 años casados, con tres hijos. Y hemos servido en nuestra diócesis de Oakland en diferentes ministerios. En la actualidad, coordinamos la preparación matrimonial diocesana en español con la Directora de Matrimonio y Vida Familiar. Damos talleres para preparadores y asesoría individual a parejas en necesidades. En nuestra parroquia San Ambrosio (St. Ambrose, Berkeley) colaboramos por más de 20 años en la liturgia, coordinación de eventos parroquiales y educación religiosa, de la cual ahora somos los directores de Confirmación. En el presente año, Ana recibió su certificado de Teología de la Universidad de Santa Clara en un enfoque Pastoral.
A-13
El RCIA adaptado para niños
Hector Quiroz
El Rito de Iniciación Cristiana para Adultos, en su versión para niños de 7 a 14 años, tiene como finalidad prepararlos para recibir los sacramentos de, Bautismo, Reconciliación y Eucaristía, para incorporarlos a la vida comunitaria y a la Eucaristía, mediante la catequesis y la preparación religiosa y espiritual.
Sobre el Presentador: Formador de Catequistas, en el Ministerio Hispano por 25 anos, impartiendo clases Pre matrimoniales, Pre bautismales Quinceaneras, Liturgia y Biblia. Maestro y Director EMPL en San Fernando, CA. Maestro y Coordinador del IMPL en la Diocesis de Monterey, CA. Maestro del IPE, Arquidiocesis de L.A.
El RCIA adaptado para niños
Hector Quiroz
El Rito de Iniciación Cristiana para Adultos, en su versión para niños de 7 a 14 años, tiene como finalidad prepararlos para recibir los sacramentos de, Bautismo, Reconciliación y Eucaristía, para incorporarlos a la vida comunitaria y a la Eucaristía, mediante la catequesis y la preparación religiosa y espiritual.
Sobre el Presentador: Formador de Catequistas, en el Ministerio Hispano por 25 anos, impartiendo clases Pre matrimoniales, Pre bautismales Quinceaneras, Liturgia y Biblia. Maestro y Director EMPL en San Fernando, CA. Maestro y Coordinador del IMPL en la Diocesis de Monterey, CA. Maestro del IPE, Arquidiocesis de L.A.
A-14
Padres sin autoridad
Rafael Avalos
Que nos ha pasado que en esta nuestra sociedad moderna, nuestros padres parecen ya no tener control, influencia o autoridad en la vida de los hijos? Que empodera a nuestros hijos?
Sobre el Presentador: I'm the Pastor at St Anthony Parish in Oakley, CA at the Diocese of Oakland, I have been ordained for thirteen years and have been working with families and marriages with more than ten years, as well as teacher in various subjects at the Institute of Pastoral ministries in the Okland Diocese. Couples and families are at the heart of my ministry.
Padres sin autoridad
Rafael Avalos
Que nos ha pasado que en esta nuestra sociedad moderna, nuestros padres parecen ya no tener control, influencia o autoridad en la vida de los hijos? Que empodera a nuestros hijos?
Sobre el Presentador: I'm the Pastor at St Anthony Parish in Oakley, CA at the Diocese of Oakland, I have been ordained for thirteen years and have been working with families and marriages with more than ten years, as well as teacher in various subjects at the Institute of Pastoral ministries in the Okland Diocese. Couples and families are at the heart of my ministry.
A-15
Voluntarios, ¡qué bendición son! Ofrézcanles la oportunidad de formarse y certificarse como Instructores de Preparación Matrimonial.
Carmen Chavez-Lopez
Los voluntarios y servidores en las parroquias ayudan de muchas maneras y su servicio es muy valioso en toda comunidad parroquial. Ellos saludan y reciben a los fieles en las misas, pasan la canasta, proclaman las lecturas, ayudan en el catecismo y mucho más. ¿Qué tal ofrecerles la oportunidad de recibir una formación de calidad y certificarse como Instructores de Preparación Matrimonial para servir de manera más eficaz en su parroquia?
CatholicMarriagePrep.com viene brindando formación desde hace casi 20 años, no sólo a las parejas que se van a casar, sino también a parejas de esposos que sienten el llamado y son invitados por sus sacerdotes y diáconos a servir en el Ministerio de la Preparación Matrimonial.
Los asistentes a este taller recibirán información sobre nuestro Curso en línea de Formación de Instructores en Preparación Matrimonial (CatholicMarriagePrep.com), basado en la Teología del Cuerpo de san Juan Pablo II, el CIC, las Sagradas Escrituras, algunas Encíclicas y otros recursos importantes 100% católicos. Conocerán el contenido y materiales de nuestro recurso, la metodología de trabajo, lo que dicen algunos instructores ya formados, cómo elegir a las parejas de instructores potenciales, ideas para empezar o mejora este ministerio en su parroquia y más.
Sobre el Presentador:
Carmen Chávez López, oriunda de Perú, casada por más de 25 años, está dedicada con su esposo a formar familias y matrimonios centrados en Cristo a través de los ministerios de Agapè Catholic Ministries. Carmen, educadora de profesión y graduada como “Agente de la Nueva Evangelización” del Instituto Guadalupano de la Diócesis de Colorado Springs ha dado diversas presentaciones y talleres de formación en preparación matrimonial junto con su esposo. Además, es coautora del Programa de Preparación para Quinceañeras, CatholicQuincePrep.com, facilitadora en línea de jóvenes que se preparan espiritualmente para recibir una bendición al cumplir sus 15 años y de agentes ministeriales parroquiales y diocesanos, que desean formarse en este ministerio. Ha escrito diversos artículos y sido entrevistada por CatholicTV y Radio Sacramento sobre el verdadero significado de esta celebración y su importancia como oportunidad de evangelización para las Quinceañeras y sus familias, así como en temas para parejas. Carmen, junto con su esposo, participó activamente en el V Encuentro representando a su diócesis, es muy activa en su comunidad parroquial y coordinadora voluntaria de la Planificación Familiar Natural de las parejas hispanas en la Diócesis de Colorado Springs.
Voluntarios, ¡qué bendición son! Ofrézcanles la oportunidad de formarse y certificarse como Instructores de Preparación Matrimonial.
Carmen Chavez-Lopez
Los voluntarios y servidores en las parroquias ayudan de muchas maneras y su servicio es muy valioso en toda comunidad parroquial. Ellos saludan y reciben a los fieles en las misas, pasan la canasta, proclaman las lecturas, ayudan en el catecismo y mucho más. ¿Qué tal ofrecerles la oportunidad de recibir una formación de calidad y certificarse como Instructores de Preparación Matrimonial para servir de manera más eficaz en su parroquia?
CatholicMarriagePrep.com viene brindando formación desde hace casi 20 años, no sólo a las parejas que se van a casar, sino también a parejas de esposos que sienten el llamado y son invitados por sus sacerdotes y diáconos a servir en el Ministerio de la Preparación Matrimonial.
Los asistentes a este taller recibirán información sobre nuestro Curso en línea de Formación de Instructores en Preparación Matrimonial (CatholicMarriagePrep.com), basado en la Teología del Cuerpo de san Juan Pablo II, el CIC, las Sagradas Escrituras, algunas Encíclicas y otros recursos importantes 100% católicos. Conocerán el contenido y materiales de nuestro recurso, la metodología de trabajo, lo que dicen algunos instructores ya formados, cómo elegir a las parejas de instructores potenciales, ideas para empezar o mejora este ministerio en su parroquia y más.
Sobre el Presentador:
Carmen Chávez López, oriunda de Perú, casada por más de 25 años, está dedicada con su esposo a formar familias y matrimonios centrados en Cristo a través de los ministerios de Agapè Catholic Ministries. Carmen, educadora de profesión y graduada como “Agente de la Nueva Evangelización” del Instituto Guadalupano de la Diócesis de Colorado Springs ha dado diversas presentaciones y talleres de formación en preparación matrimonial junto con su esposo. Además, es coautora del Programa de Preparación para Quinceañeras, CatholicQuincePrep.com, facilitadora en línea de jóvenes que se preparan espiritualmente para recibir una bendición al cumplir sus 15 años y de agentes ministeriales parroquiales y diocesanos, que desean formarse en este ministerio. Ha escrito diversos artículos y sido entrevistada por CatholicTV y Radio Sacramento sobre el verdadero significado de esta celebración y su importancia como oportunidad de evangelización para las Quinceañeras y sus familias, así como en temas para parejas. Carmen, junto con su esposo, participó activamente en el V Encuentro representando a su diócesis, es muy activa en su comunidad parroquial y coordinadora voluntaria de la Planificación Familiar Natural de las parejas hispanas en la Diócesis de Colorado Springs.
A-16
¿Importan Realmente Todas las Vidas?: Solidaridad Eucarística y la Enseñanza Social Católica
Greg Walgenbach
Los debates políticos y culturales revelan niveles de polarización sin precedentes y estamos experimentando una fragmentación increíble de la familia humana. En esto año del Avivamiento Eucarístico, tenemos la necesidad de volver a visitar el profundo, inextricable conexiones entre la Eucaristía que recibimos y la Eucaristía que llegar a ser. Como nos recordaba el Papa Benedicto XVI en Deus Caritas Est," Una Eucaristía que no comporte un ejercicio práctico del amor es fragmentaria en sí misma." En este taller, hablamos de algunos de los temas más polémicos de nuestros días (aborto, clima, racismo, migración, suicidio asistido) a través de la lente de nuestro llamado a ser el Cuerpo de Cristo y apoyar la vida y dignidad de todos.
Sobre el Presentador:
Greg Walgenbach ha servido 10 años como Director de la Oficina de Vida, Justicia y Paz (y más recientemente también de la Oficina de Misión) de la Diócesis de Orange. Greg obtuvo un MDiv y un doctorado en Teología en el Seminario Teológico Fuller. Le apasiona encontrar y ayudar a otros a encontrar a Jesús y formarse en el Evangelio, organizarse para la acción y enraizarse en la oración.
¿Importan Realmente Todas las Vidas?: Solidaridad Eucarística y la Enseñanza Social Católica
Greg Walgenbach
Los debates políticos y culturales revelan niveles de polarización sin precedentes y estamos experimentando una fragmentación increíble de la familia humana. En esto año del Avivamiento Eucarístico, tenemos la necesidad de volver a visitar el profundo, inextricable conexiones entre la Eucaristía que recibimos y la Eucaristía que llegar a ser. Como nos recordaba el Papa Benedicto XVI en Deus Caritas Est," Una Eucaristía que no comporte un ejercicio práctico del amor es fragmentaria en sí misma." En este taller, hablamos de algunos de los temas más polémicos de nuestros días (aborto, clima, racismo, migración, suicidio asistido) a través de la lente de nuestro llamado a ser el Cuerpo de Cristo y apoyar la vida y dignidad de todos.
Sobre el Presentador:
Greg Walgenbach ha servido 10 años como Director de la Oficina de Vida, Justicia y Paz (y más recientemente también de la Oficina de Misión) de la Diócesis de Orange. Greg obtuvo un MDiv y un doctorado en Teología en el Seminario Teológico Fuller. Le apasiona encontrar y ayudar a otros a encontrar a Jesús y formarse en el Evangelio, organizarse para la acción y enraizarse en la oración.
A-17
Firme en la Brecha: Hombres Católicos en Acción
Manuel Moreira
Basado en la exhortación, Firme En la Brecha: Una Exhortación Apostólica a los Hombres Católicos, identifica la crisis de fe que enfrenta la Iglesia hoy y presenta una visión del papel de los hombres católicos para combatirla. ¡Únete a nosotros! Juntos en Fraternidad, los hombres pueden encontrar el apoyo que necesitan para crecer en la virtud y actuar para servir a Cristo y a los demás. La exhortación se propone abordar tres preguntas principales:
1. ¿Qué significa ser un hombre católico?
2. ¿Cómo ama un hombre católico?
3. ¿Por qué la paternidad, plenamente entendida, es tan crucial para todo hombre?
Sobre el Presentador:
Nacido en El Salvador, viviendo en el área de Sacramento desde el año 2008.
Casado 34 años con Ana Moreira y padre de 3 jóvenes adultos.
Firme en la Brecha: Hombres Católicos en Acción
Manuel Moreira
Basado en la exhortación, Firme En la Brecha: Una Exhortación Apostólica a los Hombres Católicos, identifica la crisis de fe que enfrenta la Iglesia hoy y presenta una visión del papel de los hombres católicos para combatirla. ¡Únete a nosotros! Juntos en Fraternidad, los hombres pueden encontrar el apoyo que necesitan para crecer en la virtud y actuar para servir a Cristo y a los demás. La exhortación se propone abordar tres preguntas principales:
1. ¿Qué significa ser un hombre católico?
2. ¿Cómo ama un hombre católico?
3. ¿Por qué la paternidad, plenamente entendida, es tan crucial para todo hombre?
Sobre el Presentador:
Nacido en El Salvador, viviendo en el área de Sacramento desde el año 2008.
Casado 34 años con Ana Moreira y padre de 3 jóvenes adultos.